Alcance más amplio: Las plataformas digitales han ampliado el alcance de los canales de distribución, haciendo que los servicios sean accesibles a nivel mundial.
Personalización: La digitalización permite la personalización de las ofertas en función de los datos de los clientes, lo que mejora la experiencia general del cliente.
Desintermediación: Las reservas directas online a través de los sitios web de los proveedores de servicios reducen la dependencia de los intermediarios tradicionales, cambiando la dinámica de la distribución en la industria
Actualizaciones en tiempo real: Las plataformas digitales permiten actualizaciones en tiempo real sobre disponibilidad, precios y promociones, lo que facilita una toma de decisiones más rápida e informada para los viajeros. En esencia, la gestión eficaz de los canales de distribución en el sector de los viajes implica comprender el comportamiento de los clientes, optimizar los distintos canales y aprovechar la digitalización para llegar a un público más amplio y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia general de viaje.